El nombre oficial del poblado es Faro de José Ignacio, ubicado a 40 kilómetros de Punta del Este, en el kilómetro 182 de la Ruta Nº 10, por el camino E. Sainz Martínez.
El viajero encuentra este paradisíaco y privilegiado rincón de la costa atlántica uruguaya: el balneario de José Ignacio.
Es una pequeña península que se interna en el mar, a través de sus dos kilómetros de largo y 800 metros de ancho.
Se encuentra entre las lagunas Garzón y José Ignacio.
El Faro construido en el año 1877, es un símbolo del lugar, y José Ignacio debe su nombre a un poblador que habitó la zona en la época de la conquista española.
Un hotel flotante en Uruguay
El norte del Departamento de Maldonado cada vez es más conocido y visitado por el turismo. Primero aparecieron las chacras en José Ignacio y ahora, hacia el norte -en el límite con el Departamento de Rocha- la Laguna Garzón es el nuevo reducto VIP, cercano a Punta del Este.
Unos kilómetros después de pasar la rotonda de José Ignacio, la ruta 10 desemboca en la Laguna Garzón. El viajero frena
(+)
En un campo de José Ignacio
Estancia Vik es un sitio exclusivo de las costas uruguayas, y un lugar increible para conocer, ubicada a 8 kms de José Ignacio, de 1.500 hectáreas.
La estancia es mucho más que un alojamiento de alto nivel.
El casco de la estancia tiene una superficie de 4.650 m2, construido en un estilo colonial español, con galerías, arcadas, paredes blancas y tejas rojas, diseñado por el arquitecto Marcelo Daglio.
Tien
(+)