Estás en Uruguay 

Los Caminos del Vino Uruguayo

Publicado: 01/08/2022   -   7.663 visitas

Uruguay está ubicado entre los paralelos 30 y 35 (latitud sur), una ubicación geográfica privilegiada que le permite ser un país destacado en la producción de vinos finos. Al igual que las mejores zonas vitivinícolas de Argentina, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

Dispone de un suelo arcilloso, con temperaturas óptimas para el crecimiento de los viñedos, que sin necesidad de riego descansan en tierras de topografía levemente ondulada.

Según los expertos, los vinos uruguayos son generalmente más bajos en alcohol porque en su maduración morfológica la uva logra entre un 12-12,5% por ciento de potencial de alcohol. El vino alcanza un buen balance natural entre acidez y fruta. Sus taninos están presentes pero en forma suave.

En los últimos años, los productores vitivinícolas están modernizando los viñedos y bodegas y año tras año van obteniendo más premios en concursos internacionales del rubro vitivinícola. Uruguay logro posicionar los vinos por calidad, con cerca de 9.000 hectáreas cultivadas.

El camino del vino uruguayo

Los Caminos del Vino, surgió en el año 2005 como iniciativa de la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay en busca de generar identidad y promover el turismo enológico. Así también, generar una marca distintiva, gracias a la cultura y pasión de las principales bodegas del Uruguay por la vitivinicultura.

Las bodegas participantes del Camino del Vino, se encuentran distribuidas por todo Uruguay, principalmente en la zona de Montevideo, Maldonado, Colonia, Carmelo, Canelones y Rivera. Cada una ofrece al visitante introducirlo en el mundo del vino, sus aromas y diferentes sensaciones.

Las bodegas registradas ante el ministerio son:

  • Alto de la Ballena,
  • Antigua Bodega Stagnari,
  • Marichal,
  • Vinos Finos J. Carrau,
  • Castillo Viejo,
  • Filgueira,
  • Establecimiento Juanicó,
  • Vinos Finos H. Stagnari,
  • Viña Varela Zarranz,
  • Viñedo de los Vientos.

Enlaces relacionados de Carmelo, Maldonado, Montevideo, Rivera, Canelones, Argentina y Chile.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Las tranquilas playas de la Costa de Oro

La Costa de Oro, ubicada en el departamento de Canelones, es un tramo costero encantador que se extiende desde Montevideo hasta Punta del Este. Con kilómetros de playas de arena dorada, aguas cristalinas y una atmósfera tranquila, esta región se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol y el mar. La Costa de Oro cuenta con una gran variedad de playas para todos los gustos. Desde extensas playas familiares h...

Tacuarembó, donde la cultura gaucha cobra vida

Tacuarembó, situado en el norte de Uruguay, es un destino que cautiva a los visitantes con su rica cultura gaucha y su hermoso entorno natural. Esta región ofrece una experiencia auténtica para aquellos que desean sumergirse en las tradiciones y costumbres del gaucho uruguayo. El Museo del Gaucho es un punto de partida ideal para comprender la historia y el legado del gaucho uruguayo. Aquí encontrarás una colección de artefactos, foto...

Cerro Chato, una aventura natural en el corazón del departamento de Maldonado

Cerro Chato, ubicado en el departamento de Maldonado, es una montaña de origen volcánico que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Este imponente volcán inactivo brinda la oportunidad de disfrutar de impresionantes paisajes, cascadas, lagunas y una diversidad de flora y fauna. El...

Aguas termales en Salto, la fusión perfecta de bienestar y naturaleza

Ubicado en el noroeste de Uruguay, Salto es conocido por ser un destino que alberga una gran variedad de aguas termales. Estas aguas, provenientes de fuentes naturales, ofrecen propiedades terapéuticas y relajantes que atraen a visitantes de todo el mundo. Salto cuenta con una amplia oferta de complejos termales que se adaptan a todos los gu...

Quebrada de los Cuervos, un tesoro escondido en la naturaleza uruguaya

En el departamento de Treinta y Tres, Uruguay, se encuentra un tesoro natural conocido como la Quebrada de los Cuervos. Esta impresionante formación geológica ofrece un paisaje único, caracterizado por imponentes acantilados, cascadas, arroyos y una exuberante vegetación. La Quebrada de los Cuervos es un paraíso p...

Ruta del vino en Carmelo, un viaje apasionante por el mundo vitivinícola uruguayo

En la pintoresca localidad de Carmelo, ubicada en el departamento de Colonia, Uruguay, se encuentran algunas de las bodegas más reconocidas del país. Este destino vinícola te invita a descubrir un mundo de sabores, aromas y tradiciones que envuelven la cultura vitivinícola uruguaya. A continuación, te presentamos ...

Más

Salto de Agua

Situada en la loma de la Cuchilla Grande y a 252 de Montevideo sobre la ruta 7, Cerro Chato es una localidad que tiene la particularidad de estar ubicada en tres departamentos: en la 6ª sección de Treinta y Tres y en la 8ª y 4ª de Durazno y Florida respectivamente.

Sandboard en Valizas

Las dunas de Valizas están catalogadas entre las mejores dunas para practicar sandboard en todo el mundo.

Los Cerritos de Indios en Rocha

En la zona comprendida entre la Laguna Merín, el río Ceballoti, la Ruta 14 y el Océano Atántico, se hallaron vestigios de la presencia de indígenas.


Booking.com
Compartir en
Seguinos en:
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad