Estás en Uruguay 

Turismo y hoteles en Uruguay

En este sitio se podrá encontrar toda la información para un placentero viaje a Uruguay. Desde su historia hasta las regiones que componen el país y sus atractivos. También información sobre viajes, tours, ciudades y circuitos, vuelos y notas sobre los lugares más destacados del país.
Encontrará en el sitio la información organizada por regiones: Litoral, Centro y las Playas, para un acceso más rápido y directo.
A su vez, con la herramienta de búsqueda y reserva de alojamiento se podrá buscar la mejor alternativa para su viaje. Desde hoteles, hosterías, cabañas, posadas, Bed & Breakfast y todo tipo de acomodaciones en cada región de Uruguay.
Compartir en
Pinturas rupestres y restos arqueológicos de Chamangá

Pinturas rupestres y restos arqueológicos de Chamangá

El Paisaje Protegido localidad Rupestre de Chamangá está ubicado al este de la ciudad de Trinidad. Las 44 pinturas rupestres relevadas e inventariadas en eñ área, tienen la singularidad de no estar en cuevas, aleros o lugares protegidos, como en la mayor parte del mundo. En una extensión de más de 12.000 he...
6 de enero, las llamadas de San Baltasar

6 de enero, las llamadas de San Baltasar

Las llamadas de San Baltasar es un desfile callejero en el cual se homenajea a San Baltasar y se realiza el día 6 de enero, el Día de Reyes. Junto con el desfile de las Llamadas de Febrero, este es uno de los desfiles más importantes del año. Es el primer acto carnavalesco y el más tradicional, ya que fue el primer festejo a ritmo de tambores que apareció en la historia del Carnaval en torno al año...
Las playas de Cabo Polonio

Las playas de Cabo Polonio

Cabo Polonio es un parque nacional y un balneario ubicado en el departamento de Rocha, a 8 kms del balneario Barra de Valizas y a 260 kms de Montevideo. Tiene tres pequeñas islas frente a su costa conocidas como islas de Torres (Isla Rasa, Isla Encantada y El Islote), en las cuales se encuentra una importante reserva de lobos marinos, que se pueden ver desde la costa o desde el Faro de Cabo Polonio. Este legendario faro es referencia para los navegantes, fue construido...
La Fortaleza de Santa Teresa

La Fortaleza de Santa Teresa

La Fortaleza de Santa Teresa es una antigua fortificación de Uruguay ubicada en Rocha, a 305 kms de Montevideo y a 36 kms de la localidad internacional de Chuy, en la frontera con Brasil. Se encuentra a tan solo 2 kilómetros del Océano Atlántico. Forma parte del Parque Nacional de Santa Teresa, creado para protegerla. Esta estructura fue construida en el siglo XVIII y en esa época era un punto estratégico que servía para poder ...
Conociendo el Museo del Fútbol

Conociendo el Museo del Fútbol

El Museo del Fútbol fué fundado 15 de diciembre del año 1975, y reinaugurado el 7 de octubre del 2004, está ubicado en el Estadio Centenario, en la Tribuna Olimpica, en la ciudad de Montevideo. Fue declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial por la FIFA el 18 de julio del año 1983. Es administrado por la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), integrada por representantes de la Asociación Uruguaya d...
El calendario del Carnaval de Montevideo 2023

El calendario del Carnaval de Montevideo 2023

El Carnaval de Montevideo es el más largo del mundo, ya que hay actividades desde enero hasta principios de marzo. Ya están las fechas para la mayor fiesta popular del país, y se destaca el 19 de enero que será el Desfile Inaugural de Carnaval y los días 10 y 11 de febrero de 2023, que es el Desfile de Llamadas. El Carnaval en Uruguay tiene una larga historia que se remota por lo menos a mediados del siglo XIX. Se dice que es el más l...
El encanto de las playas de Uruguay

El encanto de las playas de Uruguay

Las playas de Uruguay son un atractivo turístico de reconocimiento internacional. La belleza natural preservada de sus playas se une al encanto particular del ambiente amable del país. Desde Montevideo hasta La Coronilla, innumerables balnearios se suceden en una costa atlántica que presenta múltiples paisajes. Siempre de arenas blancas, las playas del sur tienen un paisaje arbolado de mar calmo. Esto cambia abruptamente al traspasar la pení...
Montevideo, tango y candombe

Montevideo, tango y candombe

Montevideo es una ciudad que vive al ritmo del tango y el candombe. El candombe es la música típica por excelencia, es un género musical que tiene sus raíces en el África bantú. Hasta Montevideo llegaron los tambores africanos con la fuerza y el sufrimiento de esos esclavos que fueron arrancados de sus tierras y arrastrados hacia el nuevo continente. Tres tamboriles hechos en madera con una lonja de cuero en su boca superior, de tama&...
La Isla de Lobos

La Isla de Lobos

La Isla de Lobos se ve directamente desde la costa de la Playa Brava de Punta del Este, aunque está ubicada a 8,5 kilómetros de la costa, en el Oceano Atlántico muy cerca del límite exterior del Río de la Plata. Se encuentra ubicada en el Océano Atlántico muy cerca del límite exterior del Río de la Plata, distando unos 8,5 kilómetros de Punta del Este. Esta pequeña isla, fué descubierta en el ...
Cabo Polonio, un paisaje muy particular

Cabo Polonio, un paisaje muy particular

Cabo Polonio es un parque nacional y un balneario ubicado en el departamento de Rocha, en Uruguay. Cercano al balneario Valizas, tiene tres pequeñas islas frente a su costa conocidas como las Islas de Torres (La Rasa, La Encantada y el Islote), donde se encuentra una importante reserva de lobos marinos, los cuales pueden ser vistos desde la costa. Tamibién, sobre la costa se puede ver un importante y típico faro, que hace de referencia a los navegantes. E...
Los Caminos del Vino Uruguayo

Los Caminos del Vino Uruguayo

Uruguay está ubicado entre los paralelos 30 y 35 (latitud sur), una ubicación geográfica privilegiada que le permite ser un país destacado en la producción de vinos finos. Al igual que las mejores zonas vitivinícolas de Argentina, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Dispone de un suelo arcilloso, con temperaturas óptimas para el crecimiento de los viñedos, que sin necesidad de riego descansan en tierras d...
Recorriendo Piriápolis y sus atractivos

Recorriendo Piriápolis y sus atractivos

Piriápolis es una pequeña ciudad fundada hace más de cien años, lleva el nombre de su fundador Francisco Piria. Está ubicada a 100 kms de Montevideo, y a 30 kms de Punta del Este. La mayoría de los turistas son argentinos, brasileros, y de otras ciudades de Uruguay. Cuenta con muchas opciones hoteles, restaurantes y actividades para los turistas, en su mayoría ubicadas sobre la costanera. Muchos de los hoteles son construccione...
Atlántida, un balcón a la puesta del sol

Atlántida, un balcón a la puesta del sol

Las costas de Atlántida ofrecen variadas opciones para el turista que va en grupo o con la familia. Es la capital turística del departamento Canelones se destaca por ser la perla de la Costa de Oro con sus arenas blancas y finas Uruguay tienen una variedad de lugares encantadores para el turista. Ubicada a 45 kms de Montevideo y a 88 kms de Punta del Este. Su nombre no proviene de la sabrosa pasta que combinamos con salsas, sino de un árbol de hojas verde...
Enlaces de interés Francia
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad