Estás en Uruguay  Playas de Uruguay  Cabo Polonio 

Lejos de la civilización

Publicado: 08/01/2012   -   7.436 visitas

La Barra de Valizas y Cabo Polonio., son pueblso de pescadores y artesanos que crecen en popularidad en los últimos años.

En el departamento de Rocha, está la Barra de Valizas, un pintoresco ecosistema con playas, bañados, praderas, palmar y serranías.

A primera impresión, al llegar a la Barra de Valizas se percibe es una sensación de encuentro mágico con un lugar donde no pasó el tiempo. En su mayoría, las casas parecen ranchitos de madera con techos de paja, siempre presente la artesanía y sus playas doradas, donde se puede disfrutar de la serenidad del lugar.

Se puede pasear por las playas casi deserticas y disfrutar de los bañados del Este, que son humedales declarados reserva de biosfera y elegidos como hábitat por el flamenco austral y el cisne de cuello negro.
A través del arroyo Valizas, se puede llegar caminando o a caballo a conocer el gran bosque de ombúes.

Las playas atraen a deportistas y amantes de la naturaleza, no solo para descanzar, sino para realizar deportes acuaticos como el surf, kite, sandboarding, y realizar trekkings por las playas.

Otra alternativa a tener en cuenta es una excursión de un día por la Barra de Valizas y las zonas aledañas. Son cuatro las versiones de los senderos valiceros que llevan a sumergirse en el Uruguay agreste, a jugar a algo diferente: comida casera y típica de la zona, ambientes sencillos, en un pequeño pueblo de pescadores y artistas.

Tés campestres o coloniales, almuerzos en las rocas, travesías al campo y al monte nativo y trekking hasta, algunas de las actividades.

Ver más información de Rocha.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Notas de turismo en Cabo Polonio

Por el Parque Nacional de Cabo Polonio

El Parque Nacional de Cabo Polonio es uno de los lugares más destacados de Rocha. Este parque nacional fue creado en el año 2009 y protege un tramo de costa virgen de unos 17 km², donde se pueden encontrar diversas especies de flora y fauna autóctonas. El parque cuenta con varias playas de arena blanca y dunas espectaculares que forman parte del ecosistema de la zona. Alberga una importante colonia de lobos marinos que pueden ser observados desde la ...

Cabo Polonio, un tesoro natural en Uruguay

Cabo Polonio es una pequeña aldea ubicada en la costa este de Uruguay, entre La Paloma y Punta del Diablo. Conocida por su belleza natural, es un lugar que muchos visitantes consideran mágico y único. Una de las principales atracciones de Cabo Polonio es su impresionante playa de 7 kilómetros de longitud, rodeada de dunas de arena que alcanzan hasta 30 metros de altura. La playa es perfecta para los amantes del surf y los deportes acuáticos,...

Las playas de Cabo Polonio

Cabo Polonio es un parque nacional y un balneario ubicado en el departamento de Rocha, a 8 kms del balneario Barra de Valizas y a 260 kms de Montevideo. Tiene tres pequeñas islas frente a su costa conocidas como islas de Torres (Isla Rasa, Isla Encantada y El Islote), en las cuales se encuentra una importante reserva de lobos marinos, que se pueden ver desde la costa o desde el Faro de Cabo Polonio. Este legendario faro es referencia para los navegantes, fue construido...

Lugares para conocer en Cabo Polonio

El Faro

El gran símbolo de Cabo Polonio, es el Faro entre las rocas, una de las clásicas visitas durante la estadía en el lugar.

Surf

Cabo Polonio es un lugar muy visitado por surfistas por sus magníficas olas y ambiente tranquilo y despejado, que la visitan durante todo el año.

Arroyo Valizas

El Arroyo Valizas nace en la Laguna Castillos y recorre 11 kilómetros hasta desembocar en el Océano Atlántico, en la Barra de Valizas.


Booking.com
Compartir en
Más Alojamiento en Cabo Polonio:
Seguinos en:
Atlantida
Balneario Solis
Cabo Polonio
Chuy
Costa Azul
Cuchilla Alta
El Pinar
José Ignacio
La Barra
La Paloma
La Pedrera
Las Toscas
Maldonado
Minas
Pan de Azucar
Piriapolis
Punta Ballena
Punta del Diablo
Punta del Este
Rocha
Solymar
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad