Estás en Uruguay  Sierras y centro Uruguayo  Montevideo 

El famoso Mercado del Puerto

Publicado: 10/07/2016   -   10.601 visitas

Ubicado en el corazón del Barrio Viejo de Montevideo, se encuentra el Mercado del Puerto que atrae todos los días a los visitantes con arte, música y gastronomía.

El mercado es un espacio de encuentro que evoca tiempos remotos, donde se destaca lo mejor de la gastronomía uruguaya en esta antigua estructura de estilo inglés, inaugurado en el año 1868.

Su construcción se llevó a cabo en los talleres que la Compañía Union Foundry tenía en la ciudad de Liverpool, y para su montaje y armado vinieron profesionales de Inglaterra. La obra fué encabezada por el comerciante español Pedro Sáenz de Zumarán y una sociedad de empresarios y visionarios uruguayos.

En sus origenes, en este mercado que estaba pegado al puerto, se vendía y compraba todo tipo de productos comerciables, siendo uno de los puntos neurálgico de Montevideo.

Diariamente, miles de uruguayos y extranjeros circulan por el Mercado del Puerto.

Por doquier se puede escuchar el sonido y apreciar el baile del candombe que los uruguayos heredaron de Africa, las parrillas repletas de achuras, asados y “pamplonas” (enrollado de carne relleno de ingredientes) esperando a los comensales, y gran cantidad locales que venden productos regionales.

Ya desde sus orígenes el mercado era el sitio para la compra y venta de alimentos que llegaban al puerto, y en los últimos años, se definió también como un lugar donde disfrutar de las vistosas parrillas con todo tipo de carnes. También se pueden encontrar pescados y mariscos frescos, pastas casera y buenos vinos.

Una de las tradiciones de los montevideanos, es reunirse los sabados en citios como Roldós, una casa fundada en el año 1888, a tomar un “medio y medio” con sándwiches de jamón crudo o de mariscos, o el singular boliche “El perro que fuma”, fundado en el año 1904 que arrastra la leyenda del marinero inglés que hacía fumar a su perro.

En el corazón de la Ciudad Vieja, el Mercado sufrió cambios pero conserva el encanto de la zona portuaria.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Notas de turismo en Montevideo

Descubre las hermosas playas de Montevideo, un oasis de sol y mar en la ciudad

Montevideo, la capital de Uruguay, no solo es famosa por su rica cultura y arquitectura, sino también por sus impresionantes playas que bordean la costa del Río de la Plata. Uno de los principales atractivos son las playas de Montevideo donde se disfruta de un ambiente relajado y soleado. Playa Pocitos: Una de las playas más em...

Historia y arquitectura colonial en la Ciudad Vieja de Montevideo

La Ciudad Vieja de Montevideo es el corazón histórico de la ciudad y cuenta con una gran cantidad de lugares de interés turístico que los visitantes pueden explorar. Con una arquitectura colonial española y un ambiente bohemio, la Ciudad Vieja es un lugar vibrante y lleno de vida. La Ciudad Vieja se encuentra en e...

Playas y parques en Montevideo, disfrutando de la naturaleza en la ciudad

Montevideo es la capital y ciudad más grande de Uruguay, y tiene una rica historia y cultura. Es una ciudad que combina su rica historia con una vibrante cultura. Uno de los lugares más visitados en Montevideo es la Ciudad Vieja. Aquí, los turistas pueden pasear por las calles adoquinadas y disfrutar de la arquitectura colonial...

Lugares para conocer en Montevideo

La Rambla de Montevideo

La Rambla de Montevideo tiene 30 kilómetros de extensión, y la hacen un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza, pasear, practicar deportes, pescar y descansar.

Puerto del Buceo

El Puerto del Buceo se inauguró en el año 1939.

Parque Rodó

El Parque Rodó es otra de la infinidad de atractivos que ofrece la ciudad de Montevideo.


Booking.com
Compartir en
Seguinos en:
Artigas
Canelones
Durazno
Florida
Las Piedras
Libertad
Melo
Minas de Corrales
Montevideo
Pando
Paso de los Toros
Rivera
San Carlos
San Gregorio de Polanco
Santa Lucia
Tacuarembo
Treinta y Tres
Trinidad
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad