Estás en Uruguay  Sierras y centro Uruguayo  Montevideo 

El Museo del Carnaval, donde se expone el Candombe

Publicado: 19/02/2012
8.483 visitas

A metros del puerto, en pleno casco histórico de Montevideo, el tradicional carnaval uruguayo tiene su espacio de exposición y muestra, para conocer un poco mas sobre la historia de esta popular fiesta que es orgullo charrúa.

El Museo del Carnaval ofrece una propuesta moderna e interactiva que refleja la pasión con la que los montevideanos crean y ponen en escena sus murgas, muchas de gran trayectoria, como Contrafarsa, La Gran 7, La Mojigata y varias más. Actualmente, en la galería del museo se exhibe una selección de trajes y accesorios originales de los artistas.

En la sala audiovisual, se puede ver un breve y completo video para empezar a conocer la cultura carnavalesca uruguaya, con un poco de historia llena de color y alegría.

Ingresando al primer sector del museo, podemos apreciar el arlequín original del año 1865.

El Carnaval en Montevideo es casi tan antiguo como la misma ciudad, fundada en el siglo XVIII.

Las distintas nacionalidades de los inmigrantes, alimentaron esta tradición que fué tomando forma local. Por eso, en el museo hay un sector dedicado al candombe, que es parte indiscutible de las raíces del carnaval.

En el recorrido podemos apreciar los trajes típicos de los principales personajes de las murgas, como: la vedette, el escobero, el bailarín, el gramillero y la mamá vieja, así como tambien tambores originales de hace décadas.

En la galería fotográfica se puede reconstruir la evolución del carnaval a través del tiempo.

El museo está abierto de martes a domingo, de 11 a 17.
Consultar costos de entradas.
Ver más información en www.museodelcarnaval.org.

Dejanos tu comentario

Compartir en

Notas de turismo en
6 de enero, las llamadas de San Baltasar

6 de enero, las llamadas de San Baltasar

Las llamadas de San Baltasar es un desfile callejero en el cual se homenajea a San Baltasar y se realiza el día 6 de enero, el Día de Reyes. Junto con el desfile de las Llamadas de Febrero, este es uno de los desfiles más importantes del año. Es el primer acto carnavalesco y el más tradicional, ya que fue el primer festejo a ritmo de tambores que apareció en la historia del Carnaval en torno al año...
Conociendo el Museo del Fútbol

Conociendo el Museo del Fútbol

El Museo del Fútbol fué fundado 15 de diciembre del año 1975, y reinaugurado el 7 de octubre del 2004, está ubicado en el Estadio Centenario, en la Tribuna Olimpica, en la ciudad de Montevideo. Fue declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial por la FIFA el 18 de julio del año 1983. Es administrado por la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), integrada por representantes de la Asociación Uruguaya d...
El calendario del Carnaval de Montevideo 2023

El calendario del Carnaval de Montevideo 2023

El Carnaval de Montevideo es el más largo del mundo, ya que hay actividades desde enero hasta principios de marzo. Ya están las fechas para la mayor fiesta popular del país, y se destaca el 19 de enero que será el Desfile Inaugural de Carnaval y los días 10 y 11 de febrero de 2023, que es el Desfile de Llamadas. El Carnaval en Uruguay tiene una larga historia que se remota por lo menos a mediados del siglo XIX. Se dice que es el más l...



Artigas
Canelones
Durazno
Florida
Las Piedras
Libertad
Melo
Minas de Corrales
Montevideo
Pando
Paso de los Toros
Rivera
San Carlos
San Gregorio de Polanco
Santa Lucia
Tacuarembo
Treinta y Tres
Trinidad
365uruguay.com
La guía online de Uruguay los 365 días del año
www.365uruguay.com
Seguinos en:
Términos y condiciones de uso  |  Política de privacidad